Panel
Panel Fórum es una reunión común entre varias personas sobre un tema
concreto, fijado con antelación a la reunión del panel. Los miembros del panel,
que suelen recibir el nombre de «panelistas», exponen su opinión y punto de
vista sobre la cuestión.
Algunas veces, en la reunión de un panel se admite, como observadores, a
personas ajenas al panel; este público puede realizar preguntas para aclarar el
contenido o la posición de algún miembro del panel. El panel tiene el sentido
de una consulta a los expertos mundiales en un tema.
Si todos los presentes en la reunión debaten
entre sí los diferentes enfoques, ya no se trata de un panel sino de una mesa redonda. Otra diferencia entre «panel» y «mesa redonda»
es que en un panel los expertos conocen el tema en profundidad, mientras que en
una mesa redonda tanto la gente que debate como los que oyen y preguntan
conocen el tema de forma suficiente para participar en el debate. La mesa
redonda suele conducir a discusiones y polémica. El lenguaje es formal.
Formato básico de
un panel
Generalmente, un panel suele
tener de cuatro a seis miembros; en todo caso, siete es el número máximo
aceptable en un panel de expertos para que la reunión sea operativa. La
duración estimada es de una o dos horas, con 10 ó 15 minutos dedicados a la
presentación de cada panelista. Después de las presentaciones, un secretario
resume las diferentes ponencias en pocos minutos. En esta técnica un equipo de
expertos discute un tema en forma de diálogo o conversación ante el grupo.
Como en el caso de la Mesa redonda y el Simposio, en el Panel se
reúnen varias personas para exponer sus ideas sobre un determinado tema ante un
auditorio. La diferencia, consiste en que en el Panel dichos expertos no
"exponen", no "hacen uso de la palabra", no actúan como
"oradores", sino que dialogan, conversan, debaten entre sí el tema
propuesto, desde sus particulares puntos de vista y especialización, pues cada
uno es experto en una parte del tema general.
En el Panel, la conversación es básicamente informal, pero con
todo, debe seguir un desarrollo coherente, razonado, objetivo, sin derivar en
disquisiciones ajenas o alejadas del tema, ni en apreciaciones demasiado
personales. Los integrantes del Panel tratan de desarrollar a través de la
conversación todos los aspectos posibles del tema, para que el auditorio
obtenga así una visión relativamente completa acerca del mismo.
Un coordinador o moderador cumple la función de presentar a los
miembros del Panel ante el auditorio, ordenar la conversación, intercalar
algunas preguntas aclaratorias, controlar el tiempo, etc.
Preparación del panel
El equipo o persona que necesita consultar
sobre un tema, define el asunto a tratar, selecciona a los participantes del
panel y al moderador.
Convoca una reunión con los expertos y el
moderador para explicarles la temática a desarrollar, para que los expertos
puedan preparar su presentación. En esta reunión también se pueden aclarar dudas
sobre el panel y el material necesario: láminas, recortes de periódicos,
afiches,
Realización
del panel
El moderador inicia
presentando a los miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a
desarrollar.
Los miembros del panel
hacen sus presentaciones.
El moderador hace nuevas
preguntas que puedan ayudar a tocar puntos que aún no se han mencionado y puede
dar paso a las preguntas del auditorio para los integrantes del panel.
Al finalizar el tiempo de
exposiciones, el moderador pide a los panelistas que resuman sus ideas.
El moderador presenta las
conclusiones finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario